Area: Planificación Estratégica (Diagrama Expandido: Análisis FODA)
Y haciendo uso de una analogía en base a terminología de el área de Sistemas, se inicia esta entrada del blog, con un expandido de nuestro plan estratégico, a través de una pequeña guía para la elaboración de la herramienta, que por excelencia se usa dentro este tipo de gestión, la bastante conocida Matriz FODA, a la cual llegamos, luego de realizar una análisis de los distintos elementos que rodean el "puertas adentro" de la organización, y el "puertas afuera" de la misma.
A qué nos referimos con el "puertas adentro"?
A dos elementos que debemos someter a análisis y que son parte de nuestro contexto organizacional, como lo son:
- Fortalezas: Se coloca el foco, en todos aquellos puntos que nos hacen dar un paso adelante, aquellos puntos que nos hacen tener una ventaja competitiva, con nos dan mayor robustez tanto desde la óptica individual como la de equipo.
- Debilidades: En este caso, debemos identificar en qué áreas aún no somos lo suficientemente consistentes, áreas en las que aún tenemos brechas por cubrir, puntos de vulnerabilidad.
En este caso, el foco debe estar dirigido hacia los elementos externos a nuestra organización, como:
- Oportunidades: Debemos realizar un revisión de lo que está presente en el mercado en ese momento, como por ejemplo, la demanda, hacia donde está dirigida?, que elementos están presentes que pueden significar un apalancamiento en el logro de nuestro objetivo.
- Amenazas: Y así como hay elementos externos que pueden ser abordados de manera beneficiosa para nosotros, también los hay totalmente opuestos, es decir, que representan un riesgo considerable, generando contrapeso en el avance de nuestro camino en base a el objetivo, y que deben ser reconocidos para estar preparados y prevenidos en nuestras acciones.
De estas dos perspectivas, interna y externa, nace la Matriz FODA, que como su nombre lo indica, es un arreglo de filas por columnas, conformado por estrategias producto de la combinación de las mismas, proporcionando así una base para la toma de desiciones y acción.
Es importante resaltar, que esta matriz, debe ser revisada de manera periódica, porque nuestro entorno es cambiante y debemos en todo momento, asegurarnos de estar alineados con lo que deseamos alcanzar, mantenerlo contextualizado y actualizado.
A continuación se encuentra un esquema de Matriz FODA, a fin de que desarrollen bajo este enfoque el siguiente paso, avanzando así nuestro plan, enmarcando el sector que estamos contemplando en la dinámica evaluativa de la asignatura.
Comentarios
Publicar un comentario